En mi Conferencia en DONOSTIA dl martes 2 d Abril presentaré varias PRUEBAS ESCALOFRIANTES d k l INTELIGENCIA nació en el MAR.
Próxima conferencia:
PREÁMBULO
Las Tesis Antropológicas de RIBERO-MENESES sobre el ORIGEN CANTÁBRICO DE LA HUMANIDAD, que datan de la primavera del año 1984, fueron el desencadenante de la intensificación de las excavaciones en el Yacimiento burgalés de ATAPUERCA. A partir de ellas se produjeron los primeros hallazgos trascendentales que universalizaron este Yacimiento y el nombre de su descubridor, EMILIANO AGUIRRE, en el verano del año 1988.
Impactados y sorprendidos por esa Tesis CANTÁBRICA, los BIÓLOGOS MOLECULARES se plantearon el Reto de contrastarla Científicamente, sopesando la posibilidad de descubrir el origen y filiación de los Pueblos a través del estudio del ADN.
Acometido ese arduo empeño, los primeros resultados de esos estudios moleculares a partir del ADN, confirmaron rotundamente al propio Litoral Cantábrico como primer asentamiento de los más antiguos HOMO SAPIENS conocidos. Todo lo cual sería divulgado diez años más tarde, ya en el año 1994.
Las investigaciones del propio RIBERO-MENESES en ese mismo contexto geográfico del Litoral CANTÁBRICO, han producido en Septiembre de 2017 el hallazgo de sendos CRÁNEOS HUMANOS PETRIFICADOS de dos antepasados directos del HOMO SAPIENS, que datan del MIOCENO y cuya antigüedad supera los 200 MILLONES DE AÑOS.
Ambos Cráneos fueron presentados en una Conferencia impartida por el profesor Ribero-Meneses en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla el 17 de Mayo de 2018, habiendo permanecido expuesto uno de ellos al público en el ATENEO DE SEVILLA. (Esta y otras Conferencias análogas de este mismo investigador pueden encontrarse en Internet y más específicamente en la página Web INTROITISMO.es que administra y dirige el webmaster Emiliano Nicolás Orta Díaz).
Museo Cantábrico del ORIGEN MARINO de la Humanidad.
Sala Principal de su Sede Provisional.