Página Abierta al Conocimiento,
en la vanguardia intelectual de Occidente…:
ÉTICA & ESTÉTICA
Baluarte de la LIBRE Expresión
Autor: Jorge Mª Ribero-Meneses Lázaro. Obra registrada
Definición de Moral y de ÉTICA:
Parcela del comportamiento humano que preconiza el predominio del BIEN sobre el MAL, entendido aquél como la DEFENSA a ultranza de la BONDAD y de la VERDAD, y otorgando siempre la supremacía al RESPETO de los intereses de los más débiles.
– Soneto 2351 –
Definición de ÉTICA & ESTÉTICA
Nuestra única Ley es la Hermosura,
nuestra Pasión, sólo una, la Verdad,
sentimos Devoción por la Bondad,
e innata inclinación por la Ternura.
Rendimos culto, sólo, al alma pura,
a la que no conoce la Ruindad
y labra en la Nobleza su beldad
y en la Honradez su estampa y su figura.
Nuestro mayor demonio es lo vulgar,
nuestro Ángel predilecto, la Alegría,
nuestro horizonte ideal es siempre el Mar
y nuestro paisaje…, la Armonía.
Nuestra Felicidad estriba en dar,
tal es, en fin, nuestra filosofía.
Archivo Serie Completa: www.fundaciondeoccidente.org
Vinculada a: www.iberiacunadelahumanidad.net
http://picarox.blogspot.com/p/etica-estetica.html
121. Domingo, 18 de Abril 2010
Las Confidencias de la Dama de Elche – VI –
1ª versión: Junio 1997
2ª versión: Febrero 2001
3ª versión: año 2010
Nota previa:
Salvo en las partículas gramaticales, la adventicia e inútil consonante Q ha sido sustituida en las páginas de este libro por su precedente kantábrico la K. También han recuperado su genuina ortografía euskérica, términos como Hiberia, uniberso, olibo, uba, jenealogía, benerar, obeja, baca, llubia, dilubio, basko, bóbeda, bulba, bálbula, hermitaño, bespertino, gabilla, cierbo, selba, silbestre… Y los nombres gentilicios, al igual que los nombres geográficos, aparecen reproducidos con mayúsculas: Europeo, Basko, Español, Italiano…
Primera Parte
“En estado puro”: la Dama en el Olimpo
I. En legítima defensa………………………………………..
II. La Hija del Sol………………………………………………..
III. Lertxundiano…………………………………………………
IV. ¿Qué es el Espíritu Santo?……………………………….
V. De cuando mandaban las mujeres…………………….
VI. La invención del Matrimonio…………………………….
VII. El origen de la Semana Santa……………………………..
VIII. De Romería…: las tres lengüetas………………………..
IX. Como caída del cielo……………………………………….
Capítulo VI.
La invención del Matrimonio
{Final del Capítulo V:
Y así, aupado por todas esas ambiciones, el hombre iba a acabar convirtiéndose en el dueño absoluto, no de su propio hogar pero sí de la sociedad y de casi todas sus parcelas y manifestaciones. Porque eran hombres los que creaban obras de arte…; hombres los que ganaban o perdían las guerras…; hombres los que negociaban y se enrikecían…; hombres los que pensaban o filosofaban…; hombres los que desempeñaban la mayoría de los oficios…; hombres los que gobernaban…; y hombres, en fin, los que como hace el oriotarra Benito Lertxundi que tanto fascina a Meneses y a su nieto Landertxu, distraían a hombres y mujeres con sus interpretaciones tanto musicales como teatrales…
Éste es el mundo que habéis heredado y que, en un insignificante lapso de tiempo, estáis transformando. Lo que quiere decir que en vida de aquellos que me leéis, se va a producir la segunda mayor convulsión social de toda la Historia de la Humanidad. Porque si en la primera el hombre desplazó a la Mujer del dominio absoluto que ella había ejercido hasta ese momento, en esta ocasión es la Mujer la que vuelve por sus fueros aunque, eso sí, debiendo pactar y consensuar con el hombre un dominio compartido y ekilibrado sobre todas las facetas de la actividad humana. Estáis dando un paso gigantesco hacia la madurez y yo, como DIOSA que soy, me congratulo de ser testigo de ello, desde las entrañas de mi hermosa escultura descubierta en Elche. Lee el resto de esta entrada en: www.introitismo.es